

Proyecto de Investigación
Institución Educativa Sucre
Municipio de Colón Putumayo





Conclusiones


Al cumplir 100 años de fundación del municipio de Colón Putumayo (16 de mayo de 1916-2016) hacemos una mirada retrospectiva enfatizando en aquellos árboles viejos, testigos de toda una evolución.
El equipo AMARVI, logró determinar la existencia de 10 árboles viejos ubicados en la parte urbana y que superan los 70 años. Cada uno de ellos es un documento vivo en torno al cual hay un gran afecto por quienes conocen su historia. Cada relato escuchado es un viaje a una época hermosa donde la nobleza, sinceridad, laboriosidad, sencillez y honradez de los habitantes de éste pueblo eran el común denominador.
Cada entrevistado nos conmovió, en ocasiones, hasta las lágrimas con las historias que nos contaban. Los abuelos recordaron el verdadero valor de la vida representada en un árbol viejo, tal vez por haber madurado juntos y ahora motivados por la invitación a compartir sus aventuras vividas junto a ellos, acaso por única vez. Los recuerdos de infancia afloraron a su memoria y entremezclando risas y lágrimas narraron a las nuevas generaciones sus saberes.
Se caracterizaron 3 higuerones de 100 y 90 años respectivamente, dos nogales de 100 y 80 años, una palma de 80 años, un arrayán de 70 años, un Acacio de 90 años, un ciprés de 100 años y, un cedro de 100 años.

Se define como árbol viejo, en el contexto de la investigación realizada y en el marco del primer centenario del municipio de Colón, a aquellos que tengan de 70 años en adelante porque representan un interés biológico, histórico y cultural.
Un árbol viejo es valioso mientras está vivo porque ayuda a la fauna y a la flora y si muere continúa siendo valioso porque su lenta descomposición es aprovechada por los organismos dedicados a ésta tarea y luego enriquecen el suelo.
Los árboles viejos caracterizados con la presente investigación, son supervivientes centenarios, hacen parte del patrimonio cultural y nos remiten a las costumbres y modos de vida de nuestro municipio. Es nuestra obligación protegerlos.!!!