

Proyecto de Investigación
Institución Educativa Sucre
Municipio de Colón Putumayo





Problema
Al cumplir el primer centenario de la fundación del Municipio de Colón Putumayo (1916-2016) amerita rendir un homenaje a los hermosos testigos de la evolución de nuestro pueblo, los árboles viejos. En ellos se guarda mucha sabiduría y son el emblema de aquello que sostiene la vida. El proyecto se desarrolla en Colón, como una estrategia para recopilar la historia natural. El equipo de investigación AMARVI es pionero en éste tipo de trabajo.
Los árboles son testigos del paso del tiempo, cada árbol cuenta una historia diferente, la historia del lugar donde posó sus raíces, de sus gentes y de sus costumbres.
En el municipio y en general en muchos lugares se considera que los árboles viejos no tienen valor y se los tala desconociendo que son imprescindibles para que haya una biodiversidad de flora y fauna.
Muchas especies dependen o están asociadas a los árboles viejos. Ellos ayudan a oxigenar, proporcionan sombra y el espacio para jugar, descansar y relacionarse. Son una fuente importante de educación ambiental. Cada árbol merece consideración y estudio como individuo y con mayor razón cuando se constituyen en supervivientes del pasado, reliquias de un paisaje antiguo.
Cada uno de ellos, hace parte de una historia familiar, es un documento vivo que nos remite a las prácticas culturales y a los modos de vida transcurridos en los 100 años de historia de nuestro municipio.
Los árboles viejos son generosos y es fundamental que se protejan y conserven; nos pertenecen a todos y debemos respetarlos por nosotros mismos y por las generaciones futuras.

